Ir al contenido principal

Entradas

Tamizaje No es igual a Tamizaje

Ayer en la mañana me enviaron una paciente de 42 años en su segundo embarazo para realizar "Tamizaje". Con una gestación de 12 2/7 semanas. Me conto que en su embarazo anterior habia estado muy tensa, preocupada ya que le habían hecho un "Tamizaje" luego de las 15 semanas y no entendia bien la interpretación del mismo, que tuvo que visitar a Genética, pero en fin que decidió " voy a tener a mi bebe" tenga lo que tenga y opto por no hacerse la amniocentesis. Me miró y me dijo: y mirelo esta bien no tiene nada. Con este nuevo embarazo mi doctor decidio mandarme con usted por que yo le pedia certeza y además decidi que el " Tamizaje" me lo hacía luego del nacimiento.  Procedo a aclarar los siguientes puntos: 1. No todos los "Tamizajes" son iguales ni en certeza ni efectividad. Terminos medicos en sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos y negativos 2. El "Tamizaje" antes de las 14 semanas tiene 80% de cert...

¿Cuándo colocar un Cerclaje?

Hoy quiero escribir un poco sobre uno de las intervenciones que disminuyen la prematuridad si se aplica de manera adecuada. La prematuridad es la causa más importante de morbilidad y mortalidad perinatal. Usualmente hay dos situaciones en las cuales se aplica el cerclaje: por historia anterior de la paciente- que haya tenido una perdida entre 15-22 semanas clasificada como incompetencia istmico cervical-; o que la longitud cervical medida por ecografía transvaginal se reduzca por debajo de 2.0 /2.5mm. Actualmente se esta orientando esta intervención para que sea aplicada en pacientes que cumplen el criterio de cuello corto ( longitud cervical corta). Se ha visto que con esta política se puede disminuir la prematuridad en 30% y la morbilidad neonatal en cerca del 36%. ¿Que pasa en los Embarazos Multiples? La mayoria de las revisiones sistemáticas y metaanalisis desacreditan y no recomiendan el Cerclaje de rutina en pacientes con embarazos gemelares. Sobre el subgrupo de estos embarazos...

Ultrasonido 4D /3D Neurosonografia y Ecocardiografia tridimensionales. Mucho mas que la carita

Tiempo sin escribir. Con mucho trabajo, mucho ejercicio ( yoga, training, cross fit). En fin, luego de varias conferencias dadas en Guatemala en el Congreso de Medicina Perinatal de ese país  quiero comentarles qué es la Ecografia tridimensional en Medicina Fetal. La tecnologia y los software de integración de equipos de alta definición de ultrasonido han hecho posible que en los últimos años se haya desarrollado la tecnología tridimensional para la evaluación de la anatomía fetal. Así tenemos que: a. Ecocardiografía fetal realizada con STIC ( spatiotemporal image correlation) nos da la posibilidad de manejar los volúmenes y realizar cortes en movimiento en unac omputadora, con lo cual podemos descartar mejor las anomalías cardíacas. b. Neurosonografía fetal detallada con volumenes tridimensionales nos permite realizar maravillosas secciones por ejemplo del cerebelo y la fos posterior para asi darles la justa dimensión a lo que sospechamos por ecografía bidimensional. Ahora ...

Diagnostico Prenatal de Restriccion del Crecimiento Fetal

Image via Wikipedia Una de las consultas mas frecuentes que tengo en mi Centro es cuando existen anomalías en el crecimiento de un bebe. En estos bebes , la talla es normal, sin embargo el peso fetal que calcula el ultrasonido sale en la percentila 10 ( por debajo del promedio). En ese grupo  de bebes, existen algunos que son constitucionalmente pequeños ( su herencia y potencial genético determina su tamaño), otros que por patología materna asociada hacer una verdadera restricción del crecimiento fetal. De allí lo importante de la evaluación ecografica y de la utilización del Doppler fetal para poder clasificar y dar seguimiento a estos bebés. Así dependiendo de los valores de doppler de arterias uterinas, doppler de la arteria umbilical , del ducto venoso, podremos definir seguimiento y cuando interrumpir el embarazo.

Esquizencefalia

En la version en linea de Papers Ahead del Ultrasound in Obstetrics and Gynecology ( el articulo esta aceptado pero en revision) aparece un estudio de cohortes amplia sobre Esquizencefalia en el Reino Unido. La prevalencia es muy rara 1.4 en 100,000 nacidos vivos ( en Panama se veran 2 cada 2 años quizas). Esto me hizo recordar una paciente que vi hace 3 años proveniente de la Ciudad de David, Chiriqui. Le encontramos una hendidura unilateral que llegaba hasta el manto cortical, desde los hemisferios comunica el ventriculo hasta la superficie de la piamadre. En otras palabras, comunicacion entre el espacio subaracnoideo y el sistema ventricular medialmente. 73% son unilaterales. Hay dos tipos: open lip and closed lip. Generalmente el neonato sufre de  retraso mental, convulsiones, demora en el desarrollo y alteraciones motoras. Se asocia con Displasia septopotica en el estudio ingles.El pronostico es malo para la funcion.

Enfermedad Cerebrovascular en el Embarazo ¿que tan comun es?

Image via Wikipedia El embarazo se asocia con una variedad de desordenes tromboembolicos. Sin embargo ver pacientes en esta condicion con accidentes isquemicos transitorios es muy inusual, por lo cual quisiera comentar la evolucion de dos casos con excelente resultado. Los factores de riesgo para esta entidad son diabetes, hipertension arterial cronica no controlada ( sobretodo elevación en la presión sistólica), tabaquismo, enfermedad cardiaca materna y sindrome antifosfolipido ( el cual en ocasiones debuta con este escenario). Un accidente isquemico transitorio que debuta en un embarazo usualmente requiere que busquemos enfermedades autoinmunes asociadas como lupus, antifosfolipidos y trombofilias adquiridas y congénitas. Es menester el manejo conjunto con Neurologia y Hematologia para la apropiada terapia a recibir.En el siguiente embarazo la recurrencia del evento es de 1.8% y no se contraindica buscar embarazo. Solo iniciar terapia profilactica desde temprano. Una anotacion impor...