Nos refirieron esta paciente desde Aguadulce y la vimos a traves de nuestra Fundacion. Tenia un Higroma quistico y un Hydrops fetalis secundario. Le realizamos Ecocardiografia y se logro obtener el diagnostico de Interrupcion del Arco Aortico Fetal.
Amniocentesis con Cariotipo que reporto Trisomia 21. Se le brindo asesoria prenatal. Decidieron continuar con su gestacion y este bebe entro en falla cardiaca.
Uno de los elementos que hay que considerar cuando evaluamos pacientes con Higromas quisticos tabicados o no tabicados es su probable asociacion con Cardiopatias Fetales.
Es decir se pueden encontrar en fetos cromosomicamente normales portadores de anomalias como:
Atresia tricuspidea
Canal auriculoventriculares balanceados
Sindrome de Ventriculo izquierdo hipoplasico entre otros.
Esto hace mandatorio la Ecocardiografia Fetal temrpana a asl 14 semanas por un Medico Materno Fetal y subsecuentemente un control por Cardiologia Pediatrica para afinar y ajustar diagnostico.
Amniocentesis con Cariotipo que reporto Trisomia 21. Se le brindo asesoria prenatal. Decidieron continuar con su gestacion y este bebe entro en falla cardiaca.
Uno de los elementos que hay que considerar cuando evaluamos pacientes con Higromas quisticos tabicados o no tabicados es su probable asociacion con Cardiopatias Fetales.
Es decir se pueden encontrar en fetos cromosomicamente normales portadores de anomalias como:
Atresia tricuspidea
Canal auriculoventriculares balanceados
Sindrome de Ventriculo izquierdo hipoplasico entre otros.
Esto hace mandatorio la Ecocardiografia Fetal temrpana a asl 14 semanas por un Medico Materno Fetal y subsecuentemente un control por Cardiologia Pediatrica para afinar y ajustar diagnostico.
Comentarios
Publicar un comentario