Image via WikipediaLa visualizacion de reflexion de membranas uterinas descritas como " bandas amnioticas" es una condicion relativamente frecuente durante el examen rutinario de ecografia : 1 en 200, las que requieren de un buen diagnostico diferencial para no crear un estado de innecesaria ansiedad entre colegas y pacientes. En nuestro medio, el uso de la inapropiada terminología ha hecho que condiciones absolutamente BENIGNAS, sin riesgo para el feto, se confundan con patologias muy graves, que dependiendo del espectro fenotipico pueden llegar a ser letales. La sinequia o la sabana amniotica no presenta ningun riesgo para el feto, ya que su extremo libre esta recubierto por amnios, sin contacto con partes fetales. Sin embargo, una condicion absoluta y completamente diferente es el Sindrome de
Bridas Amnioticas o la Secuencia de Bandas Amnioticas, la cual se caracteriza por multiples disrupciones o malformaciones , en la cuales se puede ver o NO se ve en ocasiones las bandas. Hay lesiones en los dedos y extremidades por constricciones anulares, anomalias craneofaciales, tipicamente encefalocele ASIMETRICO, deformaciones faciales y fisuras de labio y paladar hendido de gran extension. Puede haber tambien defectos de pared asociados pero son menos frecuentes, como la gastrosquisis y la extrofia vesical. La prevalencia que se ha estimado para America Latina es 1 caso en 11,000 nacimientos. NO parece tener predisposicion familiar NI tampoco Riesgo de Recurrencia, es una condicion que aparece esporadicamente. Otra caracteristica importantisima en la historia natural de esta condicion es que la gran mayoria de las lesiones transversales ocurren en etapas precoces de la gestacion, y son solo unas pocas las que ocurren el segundo y tercer trimestre, fechas en las cuales estan lesiones serian aptas ( si son amputaciones aisladas) de intervenirse intrautero.
Durante la asesoria prenatal incluso le describen a la paciente la posibilidad de una Fetoscopia para poder liberar la brida y que no se produzca mayores alteraciones. Quiero comentar que si el daño esta hecho desde temprano y hay varias alteraciones y multiples defectos la terapia fetal no tiene absolutamente ningun sentido ni beneficio para el pronostico fetal. Sin embargo, desde hace algunos años ha surgido un concepto interesante que ha trascendido a la comunidad cientifica y creo ya esta rondando la psique de la sociedad ( uno de los programas de mayor audiencia en USA mostro un procedimiento de Fetoscopia para liberacion de una brida que provocaba disrupcion a la extremidad inferior de un bebe): la liberacion de la banda por fetoscopia.
Solo quiero comentar que el tema de la Fetoscopia sigue siendo controversial: a pesar de que es extraordinario lo que han realizado los cirujanos fetales con los fetoscopios de 3mm y con fibra de laser identificando la disrupcion a nivel del miembro afectado y siguiendo con flujo Doppler el patron de resistencia vascular. Como siempre la gente de CHOP en Philadeplhia con modelos experimentales y luego en pacientes. Tambien en el VallD Hebron en Barcelona han realizado publicaicones al respecto. El tema es controversial porque se han publicado casos donde hay resolucion espontaneo de la banda intrautero, es decir sin hacer absolutamente nada, con recuperacion total de la funcionalidad del miembro afectado.
Comentarios
Publicar un comentario